Una de las mascotas con más éxito

Su nombre científico es Mustela Putorus y desciende del turón, ambos de la familia de los mustélidos. Antiguamente, se usaba para la caza, pero hoy en día los hurones, que encontramos en criaderos legales, son domésticos. ¿Al contrario que otros animales de compañía, dentro de los hurones no hay distintas razas, sólo distintos pelajes¿ nos comenta Antonio J. Santoyo, de Mundohuron.com.
¿Cómo son los hurones?

El experto los describe como ¿juguetones y traviesos, a la par que cariñosos y mimosos¿. Son animales bastante inquietos a los que les encanta esconderse en cualquier hueco de la casa e investigar todos los rincones. También son muy inteligentes y tienen mucha facilidad para aprender trucos.
Los cuidados básicos

Puesto que pasará muchas horas encerrado debemos preparar su jaula para que sea lo más cómoda posible. Según el responsable del portal Mundohuron.com, ¿es muy importante que la jaula sea espaciosa y tenga varias alturas. Su ubicación es cuestión de lógica: no hay que ponerla en sitios donde dé el sol todo el día, ni tampoco al lado del radiador o en la terraza¿.
Alimentación e higiene
El hurón es un animal carnívoro, por lo que su dieta está basada en proteínas y tiene como ingrediente principal la carne de ave. Hoy en día, existe comida preparada para hurones que te asegura que tu mascota recibe la cantidad necesaria de nutrientes. ¿Antes se les daba comida para gatos, pero esta medida es completamente errónea porque las necesidades de ambos animales son distintas¿ afirma Santoyo.
El hurón dentro de la familia
A pesar de afirmar que el hurón es un animal cariñoso, quizá no sea la mascota más recomendable para los niños. El problema reside en que éstos no los saben tratar y al cogerlos pueden hacerles daño. Como es lógico, el animal reacciona ante esta situación arañando y mordiendo.Si tenemos niños pequeños, lo mejor será supervisar el juego y enseñarles a coger al hurón de forma correcta. Santoyo recalca el hecho de adquirir los hurones en criaderos legales donde se nos garantiza que el animal tendrá un carácter estable y nunca llegará a presentar una conducta agresiva.
El celo y las crías

En caso de querer criar, ten en cuenta que alcanzan la madurez sexual a los cinco meses, pero no es aconsejable cruzarlos hasta los diez meses. El embarazo nunca debe durar más de 42 días y lo normal es la hembra tenga entre una y cinco crías.
Las enfermedades más frecuentes
El hurón, al igual que el resto de las mascotas necesita tener un control veterinario. Según Santoyo, sólo necesitan dos vacunas: la de la rabia y la del moquillo. También será necesario desparasitarle interna y externamente, sobre todo si pensamos sacarle a la calle.
En definitiva, como señala Antonio J. Santoyo ¿el hurón doméstico que proviene de un centro de cría legal, es un animal doméstico y estable en su comportamiento, que convive perfectamente en familia y con otros animales¿. Por lo que si vives en la ciudad, en un piso pequeño y buscas el cariño de una mascota, el hurón puede ser la opción más
Las mascotas,los seres mas importantes para muchas personas que comparten cariño, compañia y felicidad así como ellas brindan sus cualidades a su amo nosotros debemos demostrarles aun más nuestro aprecio,
ResponderEliminarnosotros en Guarderia de mascotas ibague nos enfocamos sobre todo en el bienestar de los cachorros y adiestramiento mientras sus amigos estan fuera de casa.